MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Hablamos de anticoncepción o contracepción para indicar el conjunto de medios, ya sean actitudes o métodos, que permiten evitar un embarazo no deseado.

Un método anticonceptivo debe cumplir con tres exigencias fundamentales:
1) ser científicamente idóneo para impedir en embarazo;
2) no dañar la salud de quien lo utiliza;
3) ser bien tolerado por quien lo usa y su pareja.

Los métodos anticonceptivos disponibles en la actualidad se dividen en cuatro categorías:

Los métodos hormonales. Se basa en la ingestión de sustancias parecidas a las hormonas que producen los ovarios y los testículos. El más difundido es la píldora.
Los métodos mecánicos. Son medios artificiales que impiden la fecundación (como el preservativo o el condón y el diafragma) o impiden la implantación del ovulo fecundado en el útero (como los dispositivos intrauterinos).
Los métodos naturales. Se basan en el conocimiento profundo de los periodos de fecundidad de la mujer.
Los métodos químicos. Son sustancias químicas que se aplican en la vagina antes de la relación sexual, para neutralizar los espermatozoides cuando entran en contacto con ellos (reciben el nombre de espermicidas).

CONTENIDO RELACIONADO

Comentarios