HOMBRES Y MUJERES
En la especie humana, igual que en las demás especies animales, los individuos se dividen en machos y hembras por la forma que tienen sus órganos genitales.
La diferencia sexual permite establecer si se pertenece al sexo masculino o femenino. Sin embargo, en los seres humanos la pertenencia a uno u otro sexo no está definida sólo por las diferencias físicas, sino que también es el resultado de la educación, las costumbres y las normas que se originan en la cultura de cada sociedad. Después de nacer, el ambiente social propone comportamientos y actitudes considerados idóneos para cada sexo y lleva a la adopción de un rol sexual, masculino o femenino.
El primer lugar donde estos roles sexuales toman forma y se transmiten es la familia. Incluso antes de nacer, durante el embarazo, los padres pueden conocer el sexo de su hijo (gracias a la ecografía) y preparar su habitación y su ropa, escogiendo los elementos que se adaptan mejor a un niño o a una niña. A niños y niñas se les invita poco a poco a comportarse, en casa y en la escuela, del modo que se considera adecuado a un sexo o a otro, por ejemplo, en la forma de vestir o en los juguetes. Las diferencias en las costumbres y en los modos de comportarse se diferencian cada vez más a medida que el niño o la niña crecen.
HOMBRES Y MUJERES
Persona y sociedad
Diferencia o desigualdad
DESARROLLO SEXUAL
Vivir con los demás
Comentarios
Publicar un comentario