Persona y sociedad
No obstante, los roles sexuales que establece cada sociedad deben asumirse con condiciones. Cada persona tiene su propia sensibilidad y una tendencia natural a preferir ciertas actitudes y comportamientos. Por otro lado, las diferencias entre los individuos son las que permiten la renovación y la transformación de normas sociales que habían permanecido inmutables durante mucho tiempo.
De hecho, en el seno de una misma sociedad los roles sexuales pueden cambiar con el paso del tiempo. La imagen y la condición de la mujer, por ejemplo, han cambiado a lo largo de la historia. Hasta hace pocos años, la niña era educada para su futuro papel de esposa y madre: aprendía a cocinar y a realizar las tareas domésticas, y era poco frecuente que una chica estudiase, hiciera una carrera universitaria o ejerciera una profesión. En la actualidad, las cosas han cambiado en alguna medida, aunque no totalmente, ni en todas partes por igual.
Muchos esquemas de comportamiento han variado profundamente. Dos ejemplos claros son el ideal de belleza y la forma de vestir: cada uno viste como quiere, sin ceñirse a reglas rígidas, y la delgadez es hoy en día muy apreciada. También en el ámbito de los sentimientos y las emociones han cambiado muchas cosas. Las relaciones entre personas de la misma edad son más abiertas, y la amistad entre jóvenes de ambos sexos se considera necesaria para un crecimiento equilibrado.
HOMBRES Y MUJERES
Persona y sociedad
Diferencia o desigualdad
DESARROLLO SEXUAL
Vivir con los demás
Comentarios
Publicar un comentario